
En Delikatessen Las Ventas tenemos dos especialidades. La primera es la carne. ¡Y la segunda es que nos encanta compartir nuestros conocimientos sobre ella!
Hoy te acercamos algo de información sobre el Rib eye: un corte exquisito que PROCAR te sugiere preparar con una salsa de cebollitas paiteñas confitadas en vino tinto. Presta mucha atención a la receta y… ¡buen provecho!
Algo de información
El Rib eye es uno de los cortes más finos y suaves de carne de res en el mercado: puedes encontrarlo en muchas partes, ¡pero solo PROCAR te ofrece calidad gourmet garantizada!
La traducción de su nombre del inglés significa «ojo de costilla» (ya que se extrae del costillar de la res, entre la quinta y la onceava vértebra), aunque en castellano también se lo suele llamar «ojo de bife».
Se trata de un corte que puede tener hueso o no, y posee una gran cantidad de marmoleo adherido al músculo que lo hace especialmente tierno y de gran sabor. Sin cartílago ni tejido conectivo, contiene la grasa natural y resulta ideal para asar, tanto a la parrilla como a la plancha.
Nuestra recomendación es consumirlo en cortes de 3/4 de pulgada en adelante, y no exceder en la cocción el término 3/4 para conservar su suavidad y jugosidad.
Presentado nuestro «corte estrella» de hoy, Delikatessen Las Ventas te propone una receta irresistible: ¡síguela paso a paso y deléitate en este feriado!
Qué necesitas
Ingredientes (para 2 porciones)
PARA LA CARNE:
- 2 filetes de Rib eye PROCAR

- 1 cucharada de aceite vegetal
- sal y pimienta al gusto
PARA LA SALSA:
- 300 gramos de cebollitas paiteñas pequeñas (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- pizca de sal
- ¼ taza de aceite balsámico
- ¼ taza de azúcar morena
- 2 tazas de vino tinto
- 1 ½ tazas de caldo de res
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharada de mantequilla
Accesorios
- Plancha asadora
- Batidor de mano (para la salsa)
Cómo hacerlo
- Pelar y cortar las puntas de las cebollas paiteñas. Calentar a fuego muy alto la cucharada de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla. Agregar las cebollitas con una pizca de sal y permitir que se doren. Reducir el fuego al volumen más bajo posible y agregar el vinagre balsámico seguido del azúcar morena. Mezclar bien.
- Agregar el vino tinto y cocinar a fuego muy lento hasta que se reduzca casi a una tercera parte. Agregar el caldo de res y volver a permitir que se reduzca hasta que quede 1/3 del líquido. Hacer las cebollitas hacia los lados del sartén y en el centro agregar la mantequilla y la harina, y batir poco a poco para integrar y espesar la salsa, hasta que quede lisa y aterciopelada.
- Salpimentar el Rib eye PROCAR al gusto. Calentar la plancha asadora a fuego muy alto y cocinar el Rib eye PROCAR en una cucharada de aceite por cada lado, hasta obtener el término deseado. Servir inmediatamente, agregando cebollitas y salsa de manera generosa sobra cada filete.
RECOMENDACIONES:
- Para evitar que se formen grumos de harina en la salsa, también puedes tomar unas cuantas cucharadas de la salsa, colocarlas en un tazón y agregar y batir la harina y mantequilla ahí, para luego regresar esta salsa al sartén. Apagar el fuego y conservar.
- Sirve este Rib eye PROCAR con cebollitas confitadas acompañado de una ensalada verde sencilla y papitas al horno. ¡Todo un banquete!
¡Visita Delikatessen Las Ventas y disfruta cada vez de una nueva y única experiencia gourmet!
Fuentes: revistamariaorsini.com, jtcarnes.com

Costillas de cerdo BBQ
En Delikatessen Las Ventas nos importa mucho tu salud, por eso te ofrecemos productos de calidad y la información nutricional necesaria para que puedas tener una alimentación sabrosa y saludable al mismo tiempo.
Hoy te acercamos una receta bastante conocida, pero con el toque gourmet que nos caracteriza en PROCAR: unas costillas de cerdo BBQ… ¡Irresistibles!
Grandes beneficios
Se suele creer que las costillas de cerdo solo presentan un alto contenido de grasa y calorías; sin embargo cuentan con otros nutrientes que brindan grandes beneficios a nuestro organismo.
Por cada porción de 85 gramos de costillas se obtienen 210 calorías y por cada costilla 24 gramos de proteínas y 12 gramos de grasas. Las proteínas son básicas para mantener los músculos en buen estado y las de cerdo suministran todos los aminoácidos necesarios para reconstruir el tejido muscular.
Las costillas de cerdo también son una gran fuente de minerales como el hierro y el zinc, que desempeñan un papel vital en el sistema inmune; además ayudan a suministrar oxígeno a las células y tejidos por el torrente sanguíneo.
Por supuesto, estos beneficios dependen también de nuestro consumo responsable (ocasional y en porciones moderadas) y del uso de productos de calidad, como las costillas de cerdo que puedes conseguir en Delikatessen Las Ventas.
Ahora que ya sabemos algo más sobre las costillas de cerdo, pasemos a la receta… ¡No podrás dejar de probarla!
Qué necesitas
Ingredientes
PARA LA CARNE
- Costillar de cerdo PROCAR: 1 pieza de un kilo y medio, aproximadamente.

- Sal y pimienta: al gusto.
PARA LA SALSA
- Cebolla perla: 1 unidad.
- Aceite de oliva: 2 cucharadas.
- Páprika: 2 cucharadas.
- Ajo: 2 dientes.
- Vinagre blanco: 1/2 taza.
- Sal: al gusto.
- Salsa de soya: 2 cucharadas.
- Miel: 1/4 taza.
- Harina: 2 cucharadas.
- Tomate riñón: 3 unidades.
- Azúcar morena: 1/4 taza.
Cómo hacerlo
- En una licuadora procesamos los tomates con la cebolla, el vinagre, el ajo, la salsa de soya, y la páprika. Reservamos.
- Calentamos un poco de aceite de oliva en una sartén y doramos harina, moviendo rápidamente.
- Añadimos azúcar morena y la miel. Agregamos los ingredientes licuados y cocinamos durante un minuto sin dejar de mezclar.
- Sazonamos con un poco de sal y cocinamos moviendo con frecuencia hasta que la salsa espese y se torne un rojo intenso, aproximadamente 25 minutos.
- Salpimentamos el costillar de cerdo PROCAR, lo colocamos en una fuente para horno, lo bañamos con la salsa por ambos lados, tapamos con papel aluminio y horneamos a volumen medio-alto (200°C) durante 90 minutos. El tiempo puede variar dependiendo de la cantidad de carne.
- Destapamos y dejamos dorar 5 minutos al final.
- ATENCIÓN: Puedes acompañarlas con papas cocinadas, vegetales grillados y ensaladas variadas.

¡Visita Delikatessen Las Ventas y disfruta cada vez de una nueva y única experiencia gourmet!
Fuentes: elgourmet.com, cocinadelirante.com

Cordero al asador o cruz
Si todavía no has probado el cordero de Delikatessen Las Ventas, ¡no sabes lo que te estás perdiendo!
La carne de cordero es rica en proteínas de alto valor biológico, y sobresale por el alto contenido de aminoácidos esenciales que contiene, necesarios para el buen funcionamiento del organismo en su conjunto.
También se trata de una carne rica en hierro y por tanto recomendada para personas que padecen problemas de anemia. Asimismo, la presencia de vitaminas del complejo B ayuda a regular el funcionamiento del sistema nervioso.
Además, como en todos los productos de Cárnicos PROCAR, encontrarás que la carne de nuestros corderos tiene un sabor y una textura ÚNICOS. Prueba la sabrosa receta que te presentamos a continuación, ¡y luego nos cuentas tu experiencia!
Qué necesitas
Ingredientes
- Un cordero PROCAR de 12 kilogramos aproximadamente.

- Granos de pimienta: cantidad necesaria.
- Laurel: 2 hojas.
- Ajo: 3 dientes.
- Romero: cantidad necesaria.
- Tomillo: cantidad necesaria.
- Sal en grano: cantidad necesaria.
Accesorios
- Cruz de hierro para asar.
- Carbón o leña (según la preferencia).
Cómo hacerlo
- Para comenzar, abrimos el cordero PROCAR de 12 kilos aproximadamente con la ayuda de un cuchillo grande con el objetivo de adecuarlo para ponerlo en la cruz del asador.
- Luego, hacemos una incisión en las paletas y le colocamos hierbas frescas (tomillo – romero).
- Disponemos el cordero PROCAR en la cruz con sus respectivos ganchos en los cuartos traseros y delanteros.
- Cuando el cordero esté firmemente sujetado a la cruz llevamos al asador con la parte de los huesos recibiendo el calor del fuego de la leña.
- Para salar la carne del cordero PROCAR debemos preparar una salmuera mezclando en una botella agua tibia (1 litro), sal en grano (10 % aproximadamente, según el gusto), 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo machacados y 1 cucharada de granos de pimienta negra. Mezclamos bien hasta disolver la sal. Vamos rociando el cordero con esta preparación durante la cocción.
- Cuando la parte de la espalda esté caliente al tacto (3 horas), damos vuelta el cordero PROCAR a la cruz para que reciba el calor la parte del cuero. Continuamos la cocción a fuego suave sin apresurar.
- Una vez cocido, retiramos de la cruz y trozamos.
- La cocción será de 5 horas aproximadamente, dependiendo del fuego y el peso del animal.

¡Visita Delikatessen Las Ventas y disfruta cada vez de una nueva y única experiencia gourmet!
Fuentes: elgourmet.com, lavanguardia.com

Cowboy Steak al ajillo
El Cowboy Steak es uno de los cortes exclusivos que distinguen a Delikatessen Las Ventas. Este es uno de los múltiples cortes americanos de carne de res. Se trata de un trozo enorme de carne con un peso aproximado de entre 500 a 700 gramos, y un grosor de por lo menos 2.5 centímetros (aproximadamente 1 pulgada). Es decir: como mínimo, tendrás medio kilo de deliciosa carne.
En Delikatessen Las Ventas encuentras los mejores Cowboy Steaks de Quito, y por eso hoy queremos acercarte una forma sencilla y exquisita de prepararlo: ¡Cowboy Steak al ajillo, con el sello inconfundible de PROCAR!
Qué necesitas
Ingredientes
- 1 Cowboy Steak PROCAR de 2″ de grosor.

- 4 cucharadas de dientes de ajo finamente picados
- 2 cucharadas de romero fresco finamente picado
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal de mar y pimienta al gusto
Accesorios
- Parrilla al carbón (o, si lo prefieres, grill eléctrico o de gas).
- Plancha asadora.
Cómo hacerlo
-
Prepara tu asador a fuego alto directo.
-
Barniza el Cowboy Steak PROCAR con aceite de Oliva por ambos lados, sazona al gusto con sal y pimienta, agrega el romero y 2 cucharadas de ajo, cubriendo completamente el corte.
-
Sella tu corte a fuego alto directo en tu asador, 1 minuto por cada lado, retira y reserva. Coloca una plancha asadora sobre la parrilla, a fuego directo, de 8 a 10 minutos para precalentar. Agrega la mantequilla y el resto de ajo a la plancha, revuelve constantemente para que no se queme el ajo.
-
Transfiere el Cowboy Steak PROCAR a la plancha unos ocho minutos por lado, volteando sólo una vez, para crear una costra, o bien hasta alcanzar el término deseado para la carne.
- Retira el corte de la plancha y deja reposar 10 minutos con la intención de que los jugos se distribuyan uniformemente en el corte. Sirve caliente. Puedes acompañarlo con papas asadas o ensaladas frescas de tu preferencia.
¡Visita Delikatessen Las Ventas y disfruta cada vez de una nueva y única experiencia gourmet!
Fuentes: weber.com, cocinaalaparrilla.blogspot.com

En las últimas semanas, las autoridades nacionales flexibilizaron las medidas de confinamiento contra la Covid-19, lo que permitió reactivar progresivamente las actividades laborales en distintos sectores.
Sin embargo, se debe observar una conducta responsable frente a la pandemia para evitar rebrotes. Por eso, en Delikatessen Las Ventas mantenemos vigente nuestro plan integral de bioseguridad, que protege la salud de nuestros clientes, de nuestro personal y la higiene minuciosa de cada uno de los espacios de nuestra empresa.
A continuación, te presentamos las medidas que tomamos para que puedas disfrutar de nuestros productos y servicios con total seguridad. ¡Esperamos tu visita!
Protección para nuestra clientela
La satisfacción y la seguridad de nuestros clientes es vital para nosotros: nuestro objetivo principal es que, al visitarnos y degustar nuestros productos, tu experiencia sea completamente positiva.
Por eso realizamos una cuidadosa y obligatoria desinfección de quienes desean ingresar a nuestro local de Sangolquí. Además, solo permitimos el ingreso de una persona por familia para realizar las compras, y la presencia de tres clientes al mismo tiempo dentro del salón de ventas.
Entonces, si estás pensando en tu próxima parrillada o en una cena familiar, y planeas incluir los cortes de Delikatessen Las Ventas, te agradecemos tener en cuenta esta recomendación: prepara una lista de los productos que comprarás, para evitar demoras en tu atención y también en la espera de las demás personas.
Protección para nuestro personal
Nuestro equipo de trabajo es una gran familia, y por esa razón protegemos su salud en todo momento. Para disminuir el riesgo de contagio de la Covid-19 entre nuestro personal, hemos tomado varias medidas importantes y las mencionamos a continuación.
Como se sabe, uno de los mayores focos de transmisión del coronavirus es el transporte público. A fin de evitar la exposición de nuestros trabajadores, decidimos que su traslado diario (de ida y regreso) para cumplir sus labores, se realice puerta a puerta en vehículos de la empresa.

Antes de ingresar al carro, no obstante, cada trabajador/a debe colocarse su correspondiente traje de bioseguridad y ser desinfectado/a con alcohol.
Una vez que llegan a la empresa, se les toma la temperatura corporal y atraviesan otro proceso de desinfección como protocolo de ingreso. Cumplido esto, los trabajadores se cambian el traje de bioseguridad por la indumentaria exigida por ley para procesar alimentos: uniforme de color blanco, botas, guantes y ropa térmica, a los que se agregan la correspondiente mascarilla y visor.

Por otra parte, si por cualquier motivo alguien del personal debe salir de la planta, antes de reingresar se le desinfectan las botas y se cambian los guantes.
Protección para nuestros envíos
En caso de envíos a domicilio (con un costo adicional de USD3,00), estos se realizan solo en el sector de los valles en vehículos frigoríficos. Los trabajadores responsables cumplen asimismo con las rigurosas medidas sanitarias que se observan en nuestra planta.

Además, nuestros productos van empacados al vacío para mayor seguridad, y el diferencial de calidad lo hace el exclusivo proceso de maduración en cámaras de frío que le da a nuestros cortes un sabor y una textura incomparables.
Calidad, profesionalismo y prevención: el compromiso de Delikatessen Las Ventas para que la salud y la buena mesa siempre vayan de la mano.

El bife de chorizo es un delicioso corte de carne de res de la parte más tierna del animal. Además, resulta sabroso porque tiene un buen equilibrio entre carne, grasa y demás componentes. Este corte es bastante sencillo de cocinar; no importa qué utensilios de cocina tengas a mano, con los principios básicos podrás darle a la carne una cubierta exterior crujiente y cocinarla bien en el interior, obteniendo un resultado de gran sabor. Dependiendo del método de cocción que utilices, es fácil obtener un bife jugoso en no más de 20 minutos o media hora.
Aunque lo más habitual es prepararlo ya fileteado, a la parrilla o a la plancha, en esta ocasión te presentamos una receta singular: la cocción del bife de chorizo entero, al horno y con vegetales como acompañamiento ideal. ¡A cocinar se ha dicho!
Bife de chorizo al horno con pimientos, berenjena y cebolla
Ingredientes
-
Cuatro pimientos rojos
-
Tres berenjenas
-
Cuatro cebollas perlaSal, orégano, provenzal y salsa barbacoa a gusto.
Preparación
1) Primero cortamos los pimientos en tiras gruesas (le sacamos el cabito y las nervaduras blancas), las berenjenas en rodajas y las cebollas en juliana gruesa.
2) Aderezamos la carne con nuestras especias favoritas. En este caso, nosotros utilizamos sal, orégano, provenzal y barbacoa. Acomodamos el bife de chorizo PROCAR en una fuente levemente aceitada, arriba colocamos las verduras y tapamos todo con papel de aluminio.
3) Cocinamos a fuego bajo por 2 horas (siempre tapado con papel de aluminio). Una vez a punto el bife de chorizo PROCAR, destapamos y servimos.
Nota: El plato puede acompañarse con papas también horneadas, puré mixto (de papas y calabaza) y alguna ensalada fresca.
Fuentes: wikihow.com, cookpad.com

El Guiso de Cola o Rabo de Res, es uno de los platos más tradicionales de la cocina criolla de Colombia. Es un preparado de cocción lenta: preparado de la manera tradicional, se toma un poco más de dos horas para que esté en su punto, pero el aroma y el sabor que se consiguen son exquisitos.
En los restaurantes típicos, se lo sirve en un plato grande de peltre, sobre una cama de hojas de plátano y encima el guiso de cola, acompañado de arroz blanco, papa, yuca y una tajada de aguacate. Como incluye tantas harinas, es un plato para consumo ocasional, no diario.
Bien preparado, queda en un punto en que la carne casi se desprende sola del hueso, muy suave y bañado con una sabrosa salsa que resulta de la cocción lenta y por tiempo prolongado de la carne, las hierbas y los vegetales.
Se lo puede preparar con un poco de vino rojo que tengan en casa, aunque lo importante es que no sea dulce. El vino cumple con la función de ablandar un poco la carne y darle más sabor. Se lo agrega casi desde el comienzo de la cocción, para que se combine y recoja los sabores de los otros ingredientes, y así aprovechar los jugos y grasa que suelta la carne y enriquecen la salsa. El alcohol se evapora en la cocción, así que no hay problema para que los niños lo consuman.
También hay quienes le ponen cerveza, pero si sólo se le pone caldo, también resulta muy sabroso. Un truquito que da muy buen resultado es pasar los trozos de carne por harina, con el fin de espesar la salsa. En otros países también tienen preparaciones parecidas, por ejemplo el rabo encendido en Cuba y el rabo de buey guisado en España.
Este plato es muy completo, pues además de la carne lleva vegetales frescos y papa. Así que perfectamente se lo puede servir sobre una cama de arroz blanco o integral, para que la salsa lo bañe con todo su sabor.
Receta: Guisado de Cola de Res
- 4 libras de cola o rabo de res PROCAR
- 4 zanahorias
- 4 tallos de apio
- 2 cebollas perla medianas
- 6 dientes de ajo enteros o machacados
- tomillo y laurel al gusto
- 4 1/2 tazas de caldo de res o vegetales
- 1/2 taza de vino tinto que no sea dulce
- 1/2 cucharadita comino
- sal y pimienta al gusto
- 2 libras de papa
- aceite vegetal
Preparación
- Lavar los vegetales muy bien. Pelar la zanahoria y cortarla en rodajas. Pelar la cebolla y cortarla en cuadros. Quitarle las venas al apio y cortarlo en trozos.
- A las papas se les quita un poco de piel como se ve en la imagen y se reservan en un recipiente con agua, para más adelante.
- Quitarle el exceso de grasa a los pedazos de cola o rabo de res PROCAR. Pasarlos por harina de trigo y retirar el exceso.
- Poner una olla gruesa a fuego alto con aceite vegetal. Cuando esté caliente, poner los trozos de cola o rabo de res PROCAR dándole vueltas para que se doren y se sellen por todas partes, ésta operación evita que salgan los jugos del interior. Poner un poco de sal y pimienta.
- Retirar, poner sobre toallas de papel y reservar.
- En el fondo de la olla queda como una costra. Ahí es donde está la sustancia, son los jugos caramelizados. Se agrega un poco del vino y se va despegando o removiendo con cuchara de madera.
- En la misma olla, se agrega más aceite si es necesario y se pone la cebolla a fuego medio alto, revolviendo con la cuchara, hasta que esté transparente.
- Va a notar que van saliendo costras oscuras, es la sustancia de la carne, que va a aportar más sabor. Agregar la zanahoria, el apio, los ajos y el comino, dejar cocinar por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Incorporar las hierbas, el vino restante y un poquito más de sal y pimienta. Dejar a fuego medio alto por unos 5 minutos más.
- Agregar los trozos de cola o rabo de res PROCAR.
- Añadir el caldo.
- Tapar la olla y dejar cocinar por 1 hora. Después de ese tiempo, agregar las papas y verificar el sabor. Agregar más sal o condimentos si hace falta. Si el líquido se va secando, agregar un poco más de caldo.
- Dejar cocinar por 1 hora más o hasta que la carne del rabo de res PROCAR esté tan blanda que casi se despegue del hueso.
- Servir en su propia salsa o sobre arroz blanco o integral. Adornar con alguna hierba fresca.
Nota
Si no desea utilizar vino tinto, simplemente puede agregar más caldo.
Fuentes: antojandoando.com

Los riñones de res son un alimento que contiene proteínas, grasa y aportan 131 calorías a la dieta diaria. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B2, A, B7 y B9. Además de estas propiedades, los riñones de ternera contienen hierro. Pero, por el contrario, no contienen carbohidratos ni azúcar.
Su alto contenido en hierro hace que los riñones de res ayuden a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta, este alimento es recomendado para personas que practican deportes intensos y tienen una gran demanda de este mineral.
El consumir riñones de res y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o riboflavina, como esta carne, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en los riñones de res, los hace útiles para combatir el estrés y las migrañas. En tanto, la vitamina B7 o biotina, abundante este tipo de carne, es bueno para mejorar la salud del cabello, las uñas y la piel. Los enfermos de diabetes también pueden beneficiarse con la ingesta de riñones, ya que la vitamina B7 que contienen, puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
Las mujeres embarazadas o los bebés en estado de lactancia, pueden aprovechar los efectos beneficiosos de esta carne ya que los riñones de res tienen una alta cantidad de vitamina B12, también conocida como cobalamina.
Riñones a la crema con vino blanco
Ingredientes:
Riñones limpios: 2 unidades.
Cebollas perlas grandes, cortadas en tajadas finas: 2 unidades.
Crema de leche: 100grs.
Vino blanco seco, fino: 1 pocillo.
Perejil finamente picado: 2 cucharadas.
Aceite de maíz: 4 cucharadas.
Nuez moscada: una pizca.
Sal a gusto.
Preparación:
1. Corte los riñones en cubitos o rebanadas. Vierta el aceite en una olla mediana, caliente a fuego medio y eche las cebollas cortadas. Cocine a fuego medio hasta que comiencen a dorarse, unos 7 minutos. Entonces agregue los riñones y el vino.
2. Tape la olla y cocine a fuego medio/bajo durante unos 10 minutos, o hasta que estén tiernos. Luego añada el perejil, la sal y la nuez moscada. Continúe la cocción por unos 3 minutos más.
3. En ese momento (si es que va a servir inmediatamente, o unos 5 minutos antes de servir), con la preparación caliente, añada la crema y cocine revolviendo con la cuchara de madera, sin que hierva, a fuego bajo unos 5 minutos. Sirva apenas retirado del fuego, bien caliente.
Sugerencia: Se acompaña de arroz blanco o Papas Fritas.
Trucos:
¿A que temperatura debe estar el aceite para freír alimentos crudos?
Cuando se fríen alimentos crudos el aceite debe estar a temperatura moderada, para que se cocinen y doren al mismo tiempo.
¿Cómo se elimina el olor fuerte de los riñones?
Para quitar el olor fuerte a los riñones hay que abrirlos por la mitad y dejarlos reposar en sal gruesa o vinagre (también se puede utilizar jugo de limón) 15 minutos, luego enjuagarlos con abundante agua y secarlos.

A quienes hacemos Delikatessen Las Ventas nos apasiona la carne. Es nuestra especialidad, en todos sus cortes y variantes de preparación. Pero sabemos que no somos los únicos que disfrutamos de saborear un buen asado a las brasas o nuestro característico churrasco. Porque además de que no puede ser más deliciosa, la carne a la parrilla tiene muchas ventajas. ¿Quieres conocerlas? Aquí va una pequeña lista:
1- Por supuesto, su sabor
Sí, aunque resulta una obviedad hay que decirlo. El sabor de la carne a las brasas es característico y único de este tipo de preparación. La parrilla potencia el sabor más genuino y natural de la carne y es lo que la convierte en una auténtica delicia.
2- Más jugosa imposible
El hecho de preparar la carne a la parrilla le confiere una jugosidad especial. La carne a las brasas, al cocinarse a fuego lento y en su propia grasa, conserva mucho mejor su jugo. ¡Una auténtica debilidad!
3- Resultan bastante ligeras
Las carnes a la parrilla no necesitan aceites, mantequillas u otros añadidos para ser cocinadas, porque la propia grasa de la carne es suficiente para que quede jugosa y lista para consumir. Por eso son ideales también para la cena, ya que resultan mucho más ligeras que otro tipo de carnes a la hora de irse a dormir.
4- Son perfectas para acompañar con papas o ensaladas
Las carnes a la parrilla combinan a la perfección con cualquier acompañamiento. Por ejemplo, puedes servirlas con papas y ensaladas, para que tus invitados puedan elegir entre estas dos deliciosas opciones; o directamente atreverse con ambas, porque lo difícil es escoger sólo una.
5- Conservan mucho mejor sus nutrientes y se deshacen de la grasa
El tipo de preparación a la parrilla ofrece una gran ventaja: la conservación de los nutrientes de la carne. Aunque pueda sorprender, al tratarse de un proceso de cocción largo y lento, la parrilla permite que los alimentos conserven su integridad y por lo tanto también todos sus nutrientes, vitaminas y minerales. Además, la cocción permite que las grasas se liberen y no queden alrededor de la carne, lo que las hace menos pesadas.
Si se te está haciendo agua la boca, no dudes en disfrutar de todas las ventajas (y el riquísimo sabor) de la carne a las brasas. ¡Ven a visitar Delikatessen Las Ventas y pon sobre tu parrilla las mejores carnes de Quito!

Conocido también como costillar, el término carré es ampliamente utilizado a la hora de definir esta pieza o corte de carne que se suele aplicar al cordero, al cerdo o a la ternera. El carré es uno de los cortes primarios, y es el conjunto de las primera y segundas costillas.
En la cocina, el costillar o carré se puede preparar entero, una elaboración tradicional es la que también se conoce como corona, pues se le da esa forma circular y las costillas se limpian. El carré de cordero también puede servirse plano, en estos casos la cocción suele realizarse al horno.
También puede cortarse esta pieza en porciones de dos o tres costillas para un comensal, manteniendo su nombre. Pero la denominación cambia cuando se cortan individualmente las costillas y chuletas: de este modo, generalmente se modifica asimismo la cocción, que se realiza a la plancha, a la brasa o a la parrilla.
En el caso del carré de cerdo, también suele prepararse en carnicería (como ahumados, salazones, etc.) para darle otros destinos comerciales más allá de la venta en crudo para cocción y consumo en el hogar. En esta oportunidad, te presentamos una receta sencilla y sabrosa que puedes ofrecer a tu familia, con el apoyo de los productos de Delikatessen Las Ventas.
Carré de cerdo a la mostaza
Ingredientes (para 4-6 comensales):
- 1 y 1/2 kg. de carré de cerdo PROCAR
- 4 cucharadas (tamaño de sopa) de mostaza Dijón
- 8 cebollitas de verdeo cortadas en rodajas finas
- 250 cc. de crema de leche
- 1 copa de vino blanco
- sal, pimienta y mantequilla
Preparación:
1) Acomodar y atar el carré de cerdo PROCAR (para que no pierda su forma), salpimentar y untar con la mostaza. Colocarlo en una fuente para horno enmantequillada, con el vino, las cebollitas de verdeo y trocitos de mantequilla.
2) Cocinar a horno caliente durante 20 minutos, bajar luego la temperatura y cocinar durante 1 hora. Retirar el carré de cerdo PROCAR y colocarlo en una fuente, colar el jugo de la cocción, calentarlo en una sartén y agregarle la crema de leche.
3) Cortar en tajadas el carré de cerdo PROCAR, bañarlo con la salsa y servir.
Nota: El plato puede presentarse acompañado de papas cocinadas, puré (de papas, manzanas o calabaza) o arroz amarillo, junto con ensaladas frescas.